info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Recetas de Quínoa, un plato diferente.

12/15/2011Fundación CopadeComercio Justo, ProductosNo hay comentarios

Begoña Sánchez Pereda, voluntaria de COPADE, nos envía esta semana dos recetas realizadas con Quínoa de Comercio Justo.

Lo primero de todo, dado que la quínoa es un alimento que no se conoce demasiado en España, es explicar que es la quínoa. Podéis comprar este producto en cualquier Tienda Copade

Precio: 4,90 €

Descripción:

La quinua, quínoa o kinwa (Chenopodium quínoa) tiene una excelente cualidad agroecológica ya que su cultivo no requiere plaguicidas ni fertilizantes, por lo que los platos que preparemos con ella nos ahorrarán efectos nocivos para nuestra salud y la del planeta.

Los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina, también pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales, pastas e incluso se le fermenta para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuece toma un sabor similar a la nuez.

Origen:

Ecuador/MCCH

Propiedades:

Es un pseudocereal muy nutritivo ya que posee los 10 aminoácidos esenciales para el humano, esto hace que la quinua sea un alimento muy completo y de fácil digestión.

“Contiene el doble de proteínas que los cereales habituales, menos carbohidratos, vitaminas del grupo B, muchos minerales e incluso una dosis notable de grasas saludables. Además, la proteína de la quinoa es completa a pesar de ser vegetal y contiene todos los aminoácidos necesarios para generar músculo”.

Recetas de cocina Quínoa:

  • Quínoa con verduras

Ingredientes y preparación:

En una olla ancha o sartén con fondo difusor, poner un poco de aceite de oliva y añadir:

1 pimiento rojo troceado.
½ cebolla picada.
1 zanahoria rallada gruesa
Perejil, cilantro o ajos tiernos

Freír a fuego lento y tapada (así es, una media fritura, media cocción).

Cuando están algo reblandecidos y la cebolla dorada, añadir:

Un puñado de guisantes

Una vez que la verdura está hecha, pero no quemada, añadir:

2 tomates grandes pelados y troceados
2 ó 3 dientes de ajo picados
perejil
tomillo

Cuando ya está hecho el tomate, echar 3 vasos de agua, y subir el fuego

Cuando empiece a hervir, añadir 1 vaso y medio de quínoa que previamente se habrá lavado en un colador grande hasta que salga el agua limpia

Tapar de nuevo, y dejar cocer 20 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar sin destapar otros 5 minutos.

Es un plato muy nutritivo, pues la quínoa es una semilla muy rica en proteínas,

Las verduras le aportan vitaminas y minerales. Los guisantes, añaden más proteínas al plato. Esta receta puede ser realizada (muy rica) con otra verdura como brécol o coliflor. Si no va a añadirse tomate, la cantidad de agua recomendable es de tres partes por parte de quínoa.

Se conserva bien varios días en la nevera y sirve de acompañamiento perfecto para huevos y otros platos.

  • Sopa con Quínoa

Ingredientes:

1 verdura redonda (cebolla, col)

1 raíz (zanahoria, nabo, chirivía)

1 puerro o apio.

1 taza de quínoa.

1 taza de garbanzos (pueden ser también de comercio justo! ).

Alga kombu (un trocito)

Sal y aceite.

Preparación:

Ponemos los garbanzos en remojo durante toda una noche.

Al día siguiente los hervimos una hora en una olla exprés, con un trocito de alga kombu.

Cortamos las verduras bien pequeñas, las freímos con un poquito con aceite y luego añadimos agua para que hiervan.

Cuando las verduras ya están hechas, colamos el caldo, le ponemos sal al gusto, y le añadimos la quínoa y los garbanzos para que se cocinen durante unos 15 ó 20 minutos.

Las verduras que hemos hervido las podemos aprovechar poniéndolas dentro de la sopa o servidas, aparte, con un poquito de aceite.

: Comercio Justo, comida sana, recetas cocina, recetas navidad, recetas originales
Fundación Copade
Entrada anterior Queremos regalarte una Cesta de Navidad de Comercio Justo Entrada siguiente Tiramisú de Comercio Justo

Entradas relacionadas

PRICE hace recomendaciones sobre Comercio Justo y Finanzas Éticas al Parlamento Europeo

02/24/2015Fundación Copade

¿Sabías que la quínoa es uno de los alimentos más sanos que existen?

03/06/2018Fundación Copade

Ecuador promociona sus productos en el Salón de Gourmets

04/20/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Fórmate de la mano de Copade: participa en nuestro taller gratuito sobre certificaciones
  • ¿Conoces la huella ambiental del café? ¡Te la enseñamos!
  • Te invitamos al evento ‘Sustainable Startup Global’
  • Madrid es COOPERACIÓN

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap