Copade

Reglamento EUDR

La lucha contra la deforestación global ha dado un paso importante con la entrada en vigor del nuevo Reglamento EUDR (Reglamento (UE) 2023/1115). Este reglamento, aprobado el 31 de mayo de 2023 y en vigor desde el 29 de junio de 2023, establece obligaciones para las empresas que introducen, comercializan o exportan determinados productos en la Unión Europea.

¿Por qué este Reglamento EUDR?

Como bien señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la expansión agrícola es una de las principales causas de la deforestación y la pérdida de biodiversidad. La UE, aunque no es la principal responsable, contribuye a este problema con el consumo de productos derivados de la deforestación importada. El Reglamento EUDR busca minimizar esta contribución.

¿Qué regula el EUDR?

El reglamento se centra en productos como el ganado bovino, cacao, café, palma aceitera, caucho, soja y madera. Las empresas que trabajen con estos productos deberán cumplir con una serie de requisitos para asegurar que sus cadenas de suministro están libres de deforestación.

Obligaciones clave:

  • Libre de deforestación: los productos no deben provenir de tierras deforestadas después de una fecha determinada.
  • Legalidad: deben cumplir con la legislación del país de producción.
  • Diligencia debida: los operadores deben implementar un sistema de diligencia debida para evaluar y mitigar el riesgo de deforestación en sus cadenas de suministro.

¿Cómo funciona la diligencia debida?

Este proceso implica recopilar información, evaluar los riesgos y tomar medidas para reducirlos. La Comisión Europea establecerá un sistema de evaluación comparativa para clasificar a los países según su nivel de riesgo de deforestación, lo que influirá en el nivel de diligencia debida requerido.

Calendario de aplicación del Reglamento EUDR:

  • 29 de junio de 2023: entrada en vigor
  • 30 de diciembre de 2025: las normas empiezan a aplicarse a los operadores y comerciantes medianos y grandes
  • 30 de junio de 2026: las normas empiezan a aplicarse a las microempresas y pequeñas empresas

Un futuro más sostenible:

El Reglamento EUDR representa un paso crucial hacia un futuro donde el consumo europeo no contribuya a la destrucción de los bosques del mundo. Es un llamado a la responsabilidad y la transparencia en las cadenas de suministro, impulsando prácticas más sostenibles y protegiendo la biodiversidad.

Para más información: