La quínoa está cada vez más presente en nuestros platos. En ensaladas, sopas, con verduras e incluso en postres. Un superalimento que posee un alto nivel de proteínas, minerales, vitaminas, fósforo y que además es rica en aminoácidos, que mejoran el desarrollo cerebral.
Originaria de los Andes, los incas la denominaban como la madre de todos los granos, y sin duda ha llegado a nuestros días como uno de los alimentos más sanos y completos que existen. La Organización de Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la considera un alimentario natural de alto valor nutritivo cuya importancia es cada vez más reconocida en la seguridad alimentaria, para las generaciones presentes y futuras.
Desde Fundación COPADE te animamos a probarla y descubrir su inigualable sabor. Nuestra quínoa Tierra Justa procede de la Fundación ecuatoriana Maquita Cushunchic, que nació en 1985 de un esfuerzo asociativo y solidario de comunidades de base y organizaciones populares. Una organización de economía social y solidaria que promueve asociatividad, producción sostenible y Comercio Justo y que agrupa a 381 comunidades y 275.000 familias en Ecuador.