info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Alcanzar una gestión sostenible de los cultivos de cafetales de 254 familias del Departamento de La Paz (Honduras) mediante el uso de técnicas de agroforestería.

09/02/2012Fundación CopadeCooperación al desarrolloNo hay comentarios

La agricultura orgánica y la permacultura consideran la diversificación en la producción como un elemento fundamental. Este proyecto permitirá fortalecer la
economía de las familias de 254 mujeres socias de la cooperativa COMUCAP, en el departamento de La Paz en Honduras, al posibilitar la diversificación de sus cultivos, ahora
centrados exclusivamente en el café, a través de técnicas de agroforestería, hacia otros productos como el árbol del pan (conocido en Honduras como masica), frijol de cobertura
y otros árboles maderables; de este modo se pretende alcanzar una gestión sostenible de dichos cafetales. Estos cultivos permitirán aprovechar los espacios libres mientras
continúan cultivando el café como producto principal para sus ingresos. También posibilitará minimizar el impacto ambiental y aumentar la adaptación de los sistemas agrícolas a
los efectos del cambio climático (épocas de sequías y lluvias intensas), aplicando técnicas de producción adecuadas y el manejo de la diversidad en las plantaciones de café,
incluyendo el cultivo de una planta fijadora de nitrógeno como es el frijol y de árboles multipropósito. Aumentará la oferta de productos en el mercado nacional, ya que contarán
con el frijol para mezclarlo con otros cereales como la soya y vender incluso el grano a los bancos de grano del país. Mejorará la nutrición de las poblaciones rurales, donde el
maíz constituye el cereal más común, integrando la alimentación con frijol y harina de masica, la cual aporta vitaminas, proteínas y minerales escasos en la dieta de estas
poblaciones. Y finalmente, se recuperarán los conocimientos perdidos sobre nutrición y usos de la masica.

Fundación Copade
Entrada anterior Progresando Paso a Paso. Entrada siguiente Testimonio Maria Luisa Sousa Andrade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Terminan las formaciones del Programa Empleaverde 2019/2020
  • COPADE, Ence y Brandia lanzan la primera bolsa de papel del mundo con certificado de gestión forestal sostenible y de Comercio Justo
  • Guía Práctica: Las pymes ante el reto de los ODS
  • Selezziona y su compromiso con el cumplimento de los ODS

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap