Empoderamiento económico de la población indígena y afrodescendiente a través del manejo sostenible de los recursos forestales en Frontera Norte
Esmeraldas, para asegurar la reactivación económica y, por ende, la subsistencia de las poblaciones rurales e indígenas que se encuentran en situación de máxima vulnerabilidad en esa región. Esta iniciativa ha permitido fortalecer las capacidades técnicas y dotar de herramientas (equipos, horno, diseños, etc.) a los/las propietarios/as forestales y ebanistas