info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Del Bosque a tu Casa (DBC)
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto EcosisteMAD
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
      • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Terminan las formaciones del Proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible”

07/02/2023Comunicación COPADEBlogNo hay comentarios
  • El proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible” de la Fundación COPADE, se ha puesto en marcha con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. a través del Programa Empleaverde y cofinanciación del Fondo Social Europeo.
  • Las acciones de este proyecto son gratuitas para las personas desempleadas dado que el proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Madrid, 07 de febrero de 2023. Más de 100 personas de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Murcia y Extremadura han participado de las formaciones gratuitas en el marco del proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible” de la Fundación COPADE, una innovadora iniciativa formativa y experiencial en la que las personas desempleadas participantes conecten con su espíritu responsable, creativo e innovador para, desde ahí, detectar las “Necesidades No Resueltas” de la transformación ecológica y crear soluciones que se conviertan en proyectos de interés para terceros empleadores.

Ejecutado en 2022/2023 con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Empleaverde y cofinanciación del Fondo Social Europeo, el proyecto contempló talleres presenciales, en los que se pudieron desarrollar iniciativas o proyectos para abordar las “Necesidades No Resueltas”. Además de los talleres presenciales, los/las participantes han contado con más ocho horas de asesoramiento online para orientar las iniciativas que se iban a desarrollar.

La Unión
Andújar
Andújar
Ahigal
Baena
Ahigal

A lo largo de los últimos meses, estuvimos en las ciudades de Andújar (en noviembre y en el último mes de enero), La Unión (en diciembre), Ahigal (en noviembre y en diciembre) y Baena (en octubre). De estos talleres han surgido 121 Necesidades No Resueltas únicas y se han seleccionado un total de 19 Soluciones para ser mentorizadas posteriormente. “Impartir estos talleres gratuitos en distintas comunidades de toda España nos ha resultado muy gratificante, sobre todo porque el proyecto está enfocado en las personas y fomenta que se conecten con su espíritu responsable, creativo e innovador para desarrollar habilidades y adquirir herramientas altamente demandadas por las entidades empleadoras”, comenta el coordinador de proyectos de COPADE, Jaime Manteca.

Las formaciones, dirigidas a población desempleada e impartidas por personal de Fundación COPADE y la Consultora Rise of Innovation (Creadores de lo Inesperado S.L.), especialistas en la metodología Grasshopper que se ha aplicado. Durante las formaciones, las personas  han identificado las Necesidades No Resueltas de los objetivos establecidos y aprendido a priorizarlas por relevancia, diseñado el correspondiente Plan de Acción, bajado el modelo a la innovación mínima viable para prototipado. Además, han construido el Storytelling para comunicar y atraer los apoyos necesarios y aprendido a incorporar los ODS de la agenda 2030 a su estrategia personal.

¿Quieres saber más sobre los proyectos de COPADE? Para solicitar más información es necesario ponerse en contacto con nuestra Fundación: tecnico@copade.org o a info@copade.org.

Proyecto Innovación Social Sostenible

: desarrollo sostenible, Empleaverde, Fundacion Biodiversidad, Fundación COPADE
Comunicación COPADE
Entrada anterior No es lo mismo emprender para una mujer que para un hombre Entrada siguiente La modernización del sector forestal en los Montes Universales Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL

Entradas relacionadas

Fundación COPADE arranca un proyecto para promover el uso sostenible de la madera desde las empresas españolas

28/11/2017Comunicación COPADE

Conoce dlana, empresa textil española 100% trazable y enfocada a la sostenibilidad

10/02/2020Fundación Copade

Fundación Mapfre sigue apoyando al Centro Paso a Paso

18/09/2014Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Un futuro para los ‘Montes de la Abundancia’
  • COPADE obtiene una vez más el sello de transparencia y buen gobierno de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España
  • La modernización del sector forestal en los Montes Universales Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL
  • Terminan las formaciones del Proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}