info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Trabajamos con Easy Vending para generar oportunidades de desarrollo sostenible

03/11/2017Comunicación COPADENoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios

Teníamos muchas ganas de contaros el proyecto que estamos desarrollando desde hace un año junto a nuestro socio EasyVending. Comprometidos con el Comercio Justo y el desarrollo sostenible tuvieron claro que querían ser partícipes de este proyecto, cofinanciado por la Obra Social La Caixa, que quiere generar oportunidades de desarrollo sostenible y equitativo para 1484 pequeños productores/as de Ecuador mediante el Comercio Justo, la internacionalización de sus productos y la generación de una Alianza Público-Privada.

El objetivo del proyecto es mejorar los ingresos medios de ocho organizaciones de pequeños productores/as de Ecuador ubicadas en las provincias ecuatorianas de Esmeraldas, Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar, Guayas, Los Ríos, Loja e Imbabura mediante la generación de un mercado sostenible y alternativo para sus productos en España.

Estamos trabajando en la creación de una nueva gama de 20 productos de alimentación tipo snack que se comercializarán en España a través de diversos canales entre ellos el vending con nuestro socio Easyvending. Muy pronto podréis encontrar estos nuevos productos en al menos 200 puntos de venta en España como oficinas, administraciones públicas, centros educativos y redes de transporte público.

Contaremos con dos máquinas, todas con productos de Comercio Justo. Una será de bebidas calientes como café y chocolate y otra con una variedad de galletas, frutos secos, barritas de cereales, fruta fresca, sándwiches, ensalada, zumos, tés fríos, chocolate, patatas fritas y plátanos fritos.

Entre los productores con lo que estamos trabajando contamos con los 824 productores/as de Biorganic, dedicados al cultivo de la quínoa, 240 productores de fruta deshidratada y quínoa miembros de Maquita/MCCH y otros 195 productores de cacao de la entidad UNOCACE. Para complementar a estos productores, el proyecto ha incluido a otras 5 entidades más pequeñas que trabajan también con agricultores para proveerles de materia prima. Se trata de Toltkito (con 30 productores de maíz, amaranto, chia), Quínoa Cotopaxi (con otros 30 productores de quínoa), Ecuadorian Goods (con 65 productores de maracuyá y otras 23 frutas distintas), Forest Tea (con 35 productores de té) y Stevida (con 65 productores de estevia, té, hierbas y extractos).

Son pequeños productores y productoras cuyos ingresos familiares dependen del éxito comercial de las empresas a las que proveen, todas ellas comprometidas con el Comercio Justo. Aproximadamente la mitad de los beneficiarios se encuentran en la provincia de Chimborazo, con un nivel de pobreza del 92,70% en la zona rural. Los índices de desnutrición infantil alcanzan el 45% en niños y niñas menores de 5 años.
El proyecto permitirá fortalecer las capacidades, tanto teóricas como materiales, de esas organizaciones para poder acceder con garantías a los mercados internacionales de forma que se maximicen sus ingresos y mejoren sus condiciones de vida, a la vez que se protegen los recursos naturales. Todo ello se contempla como un proceso integral, que garantiza la mejora de las condiciones sociales y ambientales mediante el Comercio Justo y la Huella Social. Igualmente, la incorporación de la mujer en tareas productivas está siendo también un factor prioritario del proyecto.

Proyecto cofinanciado por:

: Easyvending, Ecuador, proyectos, Socios COPADE
Comunicación COPADE
Entrada anterior Nos vemos en la Feria Biocultura Madrid 2017 Entrada siguiente Ya puedes visitar nuestra exposición ‘Mujer, Pobreza y Desarrollo Sostenible’

Entradas relacionadas

Escucha la entrevista en Onda Madrid a Nancy y Fabiola, dos mujeres productoras de Ecuador y Honduras

05/01/2018Comunicación COPADE

El chocolate PACARI, en la Navideña Feria Internacional de las Culturas de Madrid

21/12/2015Fundación Copade
testimonio Doris y Maria Agustina

“Vemos un futuro fructífero para las mujeres en Honduras”

26/07/2017Comunicación COPADE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}