info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Empleaverde
      • Gaia & Coast
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias
    • Memorias y publicaciones
    • Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Triodos Bank y Koan Consulting reciben el reconocimiento de “empresa social y medioambientalmente responsable” por parte de la plataforma Madera Justa

06/18/2012Fundación CopadeNotas de PrensaNo hay comentarios

Este premio, entregado el pasado 15 de junio por Javier Fernández, Director General de la Fundación COPADE y Ángel Sánchez, Director General del Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid, reconoce los criterios que las empresas socias de Madera Justa cumplen en favor del Comercio Justo, el consumo responsable de derivados forestales certificados por FSC y otros indicadores sociales y ambientales. Las empresas que recibieron este reconocimiento son Triodos, “El Banco de la Campaña”, banco ético y sostenible europeo que en 2010 recibió el premio internacional FSC Awards; y Koan Consulting, entidad de referencia en materia de cooperación al desarrollo en turismo, especialmente involucrada en el movimiento de turismo responsable y la responsabilidad social corporativa a través del turismo”.

Madera Justa desarrolla con cada una de las empresas que forman parte de la plataforma, este reconocimiento se otorga a aquellas que cumplen con los compromisos sobre consumo responsable, comercio justo y FSC, sensibilización y participación en otras redes u organizaciones sociales y ambientales, difusión y comunicación de los mensajes de campaña, participación en proyectos de cooperación, gestión ética del dinero y medidas medioambientales y sociales aplicadas a nivel interno y en la cadena de proveedores de las empresas.

 

Ese compromiso se traduce en un plan de acción con 19 indicadores, siete de ellos obligatorios y el resto de cumplimiento gradual, ya que el trabajo de la plataforma consiste en medir los avances y buenas prácticas sociales y ambientales que llevan a cabo las empresas que firman el convenio de adhesión a la plataforma Madera Justa. Tal y como explicó durante la entrega del reconocimiento el propio Javier Fernandez: “los socios no sois para la plataforma posibles compradores, sois aliados y sois los que impulsáis el cambio; nuestro papel es acompañaros y ayudaros a hacerlo”. El trabajo con indicadores de Madera Justa fue verificado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), como entidad observadora del trabajo que la plataforma desarrolla con las empresas.

 

 

La entrega de las placas de reconocimiento, realizadas con madera de Comercio Justo y certificada por FSC procedente de Honduras, se realizó en el marco de la asamblea de socios que la plataforma celebra anualmente, en esta ocasión incluida en un proyecto de sensibilización y educación al desarrollo también financiado por la AECID.

 

IV Asamblea de socios Madera Justa

La jornada se dividió en dos partes, un primer módulo sobre Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo que incluyó la ponencia “Compromiso social de la empresa y colaboración para crear valor” de Javier Garilleti, Director de RSC y Gestión de Talento de PWC y Director General de la Fundación PWC, y la presentación del proyecto «Generar oportunidades de desarrollo sostenible para pequeños productores de Honduras, Guatemala y Nicaragua mediante el Comercio Justo, la certificación FSC y la interaccióncon empresas en España”, que coordina y ejecuta COPADE con la cofinanciación de la AECID. En representación de este financiador, Susana Velázquez, de la Dirección de Cooperación Sectorial, de Género y ONGD de la AECID, expuso las líneas fundamentales de este proyecto de alianzas público-privadas para el desarrollo. Compartió mesa con Rodrigo de Salas, Director de Comunicación Interna, Institucional y RSE de Leroy Merlin, Victoria Pereda, Responsable del Área de Sostenibilidad del IED Madrid e Iñaki Esáin, Director Industrial de Bellota Herramientas, todas ellas empresas socias de Madera Justa, que explicaron su rol dentro del proyecto. En representación de COPADE intervinieron Jaime Manteca, Director del Área Internacional y Javier Fernández, Director General.

 

En la segunda parte de la jornada se celebró la asamblea anual de socios de Madera Justa, en la que se constituyó la nueva Junta Rectora, se presentaron a los nuevos socios y las líneas estratégicas de la plataforma para los próximos dos años y se eligió el proyecto de plantaciones en el que se invertirán los fondos acumulados con el 3% de venta de papel FSC promocional de Madera Justa. El proyecto Trees for Children de la ONGD Amigos de Nyumbani recibirá los fondos acumulados desde el inicio de la venta del papel en el año 2010 hasta finales de 2011, que ascienden a 1606.81 euros.

 

Fundación Copade
Entrada anterior Nuevas líneas de alimentación y papelería en la feria de importadoras de Comercio Justo Entrada siguiente Una de cada tres organizaciones productoras de Comercio Justo es cooperativa

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Fundación COPADE pone en marcha un proyecto para concienciar sobre el cumplimiento de los ODS en los colegios
  • Copade celebra su 11ª Asamblea General de socios
  • Marcha por el clima el 6 de diciembre en Atocha
  • Terminan las formaciones del Programa Empleaverde 2019

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2017. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AceptarLeer más
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado