info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
    • Gaia & Coast
    • Huella Social de Fundación COPADE
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

«Ha sido un aprendizaje exponencial en todos los aspectos de mi vida»

22/08/2013Fundación CopadeActividades, Cooperación al desarrollo, Homeprincipal, Honduras, Noticias y Notas de Prensa, TestimoniosNo hay comentarios

María Serrano nos cuenta su  experiencia como voluntariada en COPADE Honduras

He estado durante un mes trabajando en COPADE Honduras. Mi objetivo personal consistía en aprender todo lo que pudiera de los trabajadores de la organización, a la vez que enriquecerme estrechando lazos con personas con una visión y una realidad, no siempre tan cercana a la mia.

Ya estoy de vuelta en Madrid. Echo la vista atrás y me doy cuenta que ha sido una de las experiencias más enriquecedoras y productivas que he tenido en toda mi vida. Me considero una afortunada por la oportunidad que se me brindó, ya que he podido vivir al máximo y empaparme del trabajo de COPADE, a la vez que he podido entablar  una relación profesional con su personal, lleno siempre de buenas prácticas e ideas.

Gracias a esta experiencia, me he acercado a una realidad y una cultura diferente a la que vivimos en España. He participado activamente en los proyectos que COPADE tiene en la zona, por lo que he tenido un contacto directo con los grupos de productores con los que se desarrollan y con los productos de Comercio Justo que elaboran y venden a través de los canales de esta Fundación. Pero también, se me ha brindado la oportunidad de identificar nuevos proyectos de desarrollo en el departamento de Yoro, con el objetivo de finalizar mi tesis y ayudar a esta Fundación a abrir  nuevas vías de trabajo en la zona.

Para ello utilizamos diferentes técnicas participativas con las que tuvimos un contacto directo con las comunidades y las personas del municipio de Saluco, que nos apoyaron con sus ideas e identificación de necesidades de forma muy proactiva. La grandeza interior de estas personas y su fortaleza y lucha diaria para mejorar sus condiciones de vida, actualmente precarias, me impresionó de una forma muy fuerte. Todos ellos se acercaron hasta el salón donde íbamos a realizar el taller e interactuaron durante un día entero en la identificación de los problemas más urgentes que tiene su comunidad con el objetivo de ponerles una solución que les lleve al desarrollo.

Mi trabajo como voluntaria en COPADE ha significado un proceso de aprendizaje exponencial en todos los aspectos, tanto personales como profesionales. El hecho de conocer a la población hondureña me ha ayudado a acercarme un poco más a la realidad y me ha hecho comprender que a pesar de las dificultades a las que se enfrenta la cooperación española, es necesario seguir luchando y trabajando juntos para lograr un mundo más justo y equitativo.

 

: campaña sensibilización, causas solidarias, Comercio Justo, consumo responsable, Cooperación Para el Desarrollo, COPADE
Fundación Copade
Entrada anterior Los hogares españoles aumentan el consumo de pan en un 1.8% respecto al año anterior Entrada siguiente “Desde pequeña en mi casa siempre se ha consumido Comercio Justo”

Entradas relacionadas

EL CORTE INGLÉS, PACARI y COPADE lideran una acción para ayudar a empresas ecuatorianas con fondos para certificarse en Comercio Justo y Bio

13/05/2016Alberto

COPADE es la primera entidad en España que etiquetará sus productos con el logo “Product Label” de WFTO

13/09/2017Comunicación COPADE

Sanya se une a Copade

13/05/2015Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ha apoyado durante 2022 a más de 125 mil personas gracias a 15 proyectos de cooperación y sensibilización
  • Frontera Norte: proyecto busca fortalecer el tejido productivo de región ecuatoriana
  • COPADE y Unimos publican un estudio sobre “La Agenda 2030 en los mercados municipales de Madrid desde la mirada de las mujeres emprendedoras”
  • Los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}