info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Sensibilización y EpD
      • Huella Social de Fundación COPADE
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
      • Turismo Rural Sostenible para dinamizar la España vaciada
      • Proyecto CambiamODS Madrid
      • Proyecto por un Madrid más Justo y Sostenible
      • Gaia & Coast
      • Guayusa: la bebida energizante de la Amazonia
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Concurso MICRO/PYMES y ODS
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Woodlife Company se presenta en sociedad de la mano de COPADE

WOODLIFE Company se presenta en sociedad de la mano de COPADE

20/09/2021Comunicación COPADEBlogNo hay comentarios
WOODLIFE Company ha nacido este año, de la mano de la Fundación COPADE, para desarrollar y comercializar productos de madera para acondicionamiento de exteriores. Anclándose en dos principios básicos: la sostenibilidad ambiental y la sostenibilidad social. Acercando de una forma eficiente la oferta de un gran mercado productor en Petén (Guatemala) a una fuerte demanda de productos de madera sostenibles y de calidad en España y en Europa.

“Desde 2013 trabajamos con Guatemala desarrollando la industria forestal con nueve comunidades locales situadas en la Reserva de la Biosfera Maya, vinculando la madera con un negocio responsable y garantizando al consumidor productos de madera de alta calidad y durabilidad, con certificación FSC y Madera Justa”, explicaba Javier Fernández, Director General de la Fundación COPADE, en la presentación de WOODLIFE Company, el pasado día 7 de septiembre, en el hotel MASQI, en la Sierra Mariola, en Alicante.

Pucté y Machiche

Pucté y Machiche son las maderas empleadas por WOODLIFE Company en sus productos de madera para exterior; principalmente para pavimentar porches y terrazas:

  • El Machiche (Lonchocarpus castilloi) es una madera dura de alta densidad (800 Kg/m3) y color rojizo.
  • El Pucté (Terminalia buceras) es una madera muy dura, con una densidad de más de 1.000 Kg/m3 y color variable, que va desde el marrón oscuro al marrón amarillento, lo que le confiere una gran variación de tonos.

En el exterior los colores tienden a uniformizarse y van adquiriendo un tono gris plateado.

Garantía de 25 años

Debido a su gran densidad, Pucté y Machiche son muy resistentes al ataque de hongos e insectos xilófagos, lo que las hace idóneas para su uso en exterior; sobre todo para la construcción de terrazas y decks.

Pueden pasar largos períodos de tiempo en contacto directo con zonas húmedas, sin sufrir alteraciones estructurales (Clases IV y V).

Todas las maderas en exterior están en continua evolución, se mueven en fucnión de sus fibras, se resecan por la acción del sol y la lluvia, apareciendo pequeñas grietas, varían el color, pasando a tonos grisáceos… Es conveniente nutrirlas regularmente con aceites o ceras naturales, para que recuperen su flexibilidad y aspecto original.

WOODLIFE Company cuenta con servicios de atención al cliente e instalación, para el desarrollo de cualquier proyecto.

Certificaciones FSC, Madera Justa y ODS 2030

La madera utilizada en estos productos proviene de bosques gestionados de forma responsable. Todos ellos cuentan con las certificaciones Madera Justa y FSC®. “Mediante auditorías, medimos la contribución de los productores a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS 2030). Con estas certificaciones y auditorías se garantiza que todo el proceso de producción y la cadena de suministro utilizada para su fabricación cumpla con los criterios ambientales, sociales y económicos del Comercio justo. Además, su consumo contribuye de manera decisiva a las labores de conservación de los bosques que desarrollan las comunidades forestales.

WoodLife Company - presentación de la madera

Alvaro Sánchez, director técnico de WoodLife Company, muestra la instalación de un deck de pucté en el hotel Masqi.

“En WOODLIFE Company entendemos que es imprescindible preservar el ecosistema y que todas nuestras acciones deben estar encaminadas al uso responsable de nuestros recursos forestales”.

WOODLIFE Company aspira a ser la empresa más sostenible del planeta vendiendo baldosas de madera para exterior. En toda su madera, extraída de bosques gestionados de forma ambiental y socialmente sostenible, se cuantifica la contribución de cada producto y cada organización productora a los ODS 2030 por medio de la Huella Social. Todo ello de una forma económicamente viable.

WoodLife Company - socios
De izda. a dcha. Alvaro Sánchez, Miriam Ibáñez
y Javier Fernández.

Son ya 40 contenedores de suelos de madera de Pucté y Machiche los que han llegado a España provenientes de la Reserva de la Biosfera Maya desde arrancó este proyecto, patrocinado por la Fundación COPADE. “El cimiento de esta iniciativa es la sostenibilidad -observa Alvaro Sánchez, director técnico de WoodLife Company-, “Poder trabajar con cooperativas pequeñas es como tener mil niños, y comporta una enorme responsabilidad –apuntó Miriam Ibáñez, directora comercial de WoodLife Company-. Este proyecto se preocupa realmente por el origen de la madera y por la comunidad que la gestiona”.

En la Reserva de la Biosfera Maya los bosques están controlados por el gobierno de Guatemala. “Cada año da permiso para cortar dos árboles por hectárea, y han de pasar 30 años para volver a intervenir en esa área forestal -explicó Jaime Manteca, director técnico de COPADE-. El impacto que esta actividad provoca en la selva es nulo. Es un modelo de gestión único en el mundo, llevado a cabo por las comunidades que viven allí”.

“Medimos cómo contribuir con el bienestar del planeta y sus habitantes”, concluyó Javier Fernández.

Fuente: Madera Sostenible
: Forest Stewardship Counciles, Fundación COPADE, Organización madera justa, WoodLife
Comunicación COPADE
Entrada anterior COPADE promueve la Medición de la Huella Social y contribución a los ODS para evaluar los efectos de las actividades de las empresas Entrada siguiente Castillo de Canena es la primera empresa del sector olivarero en España en medir su Huella Social con la colaboración de COPADE

Entradas relacionadas

Verdonce, una de las participantes del proyecto Pymes y ODS

Conoce Verdonce, una de las participantes del proyecto Pymes y ODS

26/01/2021Fundación Copade

Demostrada la mayor calidad de los productos ecológicos

16/07/2014Fundación Copade
Pymes y ODS

COPADE promoverá la transformación de las pymes para aumentar su contribución a los ODS mediante un proyecto piloto de innovación que medirá su Huella Social

01/03/2022Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Terminan las formaciones del proyecto “Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada”
  • ¡En el Día de la Madre regala Comercio Justo y Solidario!
  • Es hora de tomar acción y proteger nuestra madre tierra
  • COPADE, Unimos y el Ayto. de Madrid se unen para poner en marcha el proyecto EcosisteMAD

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}