info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales
      • Gaia & Coast
      • Desarrollo Rural
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Comercio Justo

Inicio Comercio Justo

Desde COPADE apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo que permita el acceso a los mercados a organizaciones productoras de países latinoamericanos, de modo que ellas sean las protagonistas de su propio desarrollo.

El área de comercialización de COPADE gestiona las ventas de productos de Comercio Justo, ecológicos y de economía solidaria en la tienda online  y otros tipos de acuerdos comerciales a los que se llega con empresas y entidades.

Comercio Justo

¿Qué es el comercio justo?

El comercio justo es una vía alternativa al comercio tradicional, que busca formar un vínculo comercial justo entre organizaciones productoras y, consumidores y consumidoras.

Su objetivo principal es conseguir que las relaciones comerciales vayan de la mano con el desarrollo sostenible, responsable y equitativo, tanto en el ámbito económico como social y medioambiental.

¿Quién lo hace posible?

La importancia de apostar por un comercio alternativo, en la actualidad es cada vez más evidente y necesario, y es fuertemente avalado por la Organización de las Naciones Unidas.

Desde hace más de dos décadas, Fundación COPADE apuesta por el comercio justo. Consiguiendo así que pequeñas organizaciones productoras de países Latinoamericanos tengan acceso directo a mercados internacionales y crezcan por sí mismas.

Por ello, COPADE es miembro de la Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO siguiendo sus objetivos.

¿Cómo funciona el comercio justo?

comercio justoEl comercio equitativo vela por la igualdad de oportunidades, erradicando los obstáculos discriminatorios que pueden afectar a productos que provienen de pequeños/as agricultores/as.

De esta manera, ayuda a promover un balance equilibrado en el mercado. Con ello, se contribuye a precios más justos, mejores condiciones de trabajo y ayuda a acabar con los monopolios en el mercado.

El Comercio Justo no es comprar productos más caros porque sí, sino respetar a los seres humanos que nos dan de comer sin matarles de hambre. Es darles una oportunidad de desarrollarse y tener una vida digna. Es apoyar proyectos sociales y medioambientales a través de su compra. Es realizar una Compra Responsable.

Conoce los 10 principios del comercio justo

En COPADE apostamos por los productos de Comercio Justo como una alternativa sostenible y solidaria al comercio convencional. Somos miembros de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO).

Seguimos los 10 criterios que la Organización Mundial del Comercio Justo estableció sobre los cuales está basado ese modelo de comercio.

 

principios del comercio justo
  1. Buscar generar oportunidades para productores/as desfavorecidos/as, para que sean ellos los protagonistas de su propio desarrollo. 
  2. Garantizar la transparencia y responsabilidad 
  3. Garantizar la igualdad y respeto en las relaciones comerciales tanto para los productores como para consumidores y consumidoras y fomentar que sean parte del proceso. 
  4. Asegurar el pago justo a cada persona involucrada. 
  5. Erradicar el trabajo infantil y el trabajo forzoso. 
  6. No a la discriminación, asegurar la igualdad de género y la libertad de asociación 
  7. Garantizar condiciones de trabajo seguras.
  8. Promover el desarrollo de capacidades, impulsando a que los/as productores/as tengan independencia y crezcan por sí mismos, mejoren sus habilidades y su accesibilidad al mercado. Brindar asistencia financiera, técnica y práctica. 
  9. Promover el Comercio Justo y la posibilidad de un sistema económico mundial justo, tanto a productores/as como a consumidores y consumidoras, demostrando el impacto positivo que tiene en las comunidades, la calidad de vida, salud, educación y el medio ambiente. 
  10. Respetar el medio ambiente, mostrar que es posible satisfacer las necesidades sin poner en riesgo que futuras generaciones puedan hacer lo mismo. Los miembros promueven la sostenibilidad durante todo el proceso comercial.

 

La misión de COPADE dentro del comercio equitativo

Desde COPADE queremos ser mucho más, y ofrecemos además productos Ecológicos y Bio, vinculados al respeto al medio ambiente.  Uno de los pilares del comercio justo.

comercio equitativoTrabajamos con productores y productoras de agricultura ecológica,  un tipo de agricultura libre de químicos sintéticos como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos y de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs).

Ese tipo de agricultura permite la conservación y la fertilidad de la tierra, así como la preservación de sus recursos naturales.

Asimismo, ayuda a mantener el equilibrio de la fauna y la flora, que tienen un papel imprescindible en la producción agrícola (polinización de las abejas, etc.) y así contribuye al mantenimiento del ecosistema.

Además de ser buenos para la tierra, los productos ecológicos favorecen mucho a sus consumidores y consumidoras. En efecto, al no contener substancias artificiales, los alimentos ecológicos son asimilados correctamente por el organismo, sin alterar las funciones metabólicas.

La alimentación es el pilar número uno de la salud… lo decía Hipócrates 400 años antes de JC

“Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”.

Según varios expertos en nutrición, muchas enfermedades nacen a raíz de la alimentación. Esa es la razón por la cual queremos proponer productos saludables.

COPADE, comprometida con la alimentación ecológica

En COPADE apostamos por una alimentación ecológica, tanto para la salud de la Tierra como para la salud de sus habitantes.

¡Ojo! No nos dejemos llevar por el cliché muy famoso “Los productos ecológicos y saludables son aburridos, sosos y poco sabrosos”.

Somos verdaderos amantes de la buena comida. Por eso cada producto escogido ha sido aprobado por la totalidad de nuestro equipo…

A la hora de la cata, nunca nadie falta! Estamos comprometidos/as con productos ecológicos y saludables, pero no estamos dispuestos/as a olvidarnos del placer a la hora de comer.

Proyectos Fundación COPADE: Comercio Justo, Bio/Eco, Gourmet y Saludable

Proyecto Vending

A raíz de estas cuatro palabras nació el Proyecto Vending sobre el cual estamos trabajando desde 2017. Os presentamos en exclusividad este proyecto que podemos calificar de maravilloso, ambicioso, innovador y apasionante.

La creación de una gama 100% Comercio Justo, 100% Ecológica, Gourmet y Saludable para máquinas expendedoras y ventas retail.

La gama de productos es confeccionada por varias organizaciones productoras de países como Ecuador, Honduras, Perú y España. Además de estar presente en máquinas vending, la gama estará disponible en otras cadenas de distribución: tiendas ecológicas, tiendas gourmet y supermercados…

A través de este proyecto, queremos:

  • Dar a conocer cuál es el trabajo que hay detrás de cada producto.
  • Quiénes son los que trabajan para ofrecernos esos productos.
  • Sensibilizar a los consumidores y consumidoras sobre el consumo responsable y consciente.

Café de Comercio Justo, proveniente de Cooperativa Hondureña

No hay más que un buen ejemplo para entender aún mejor todo lo explicado:

café ecológicoEl café descafeinado Tierra Justa y el café Gaia & Coast proceden de la Cooperativa Hondureña COMUCAP. Es una Cooperativa enteramente constituida por Mujeres Cafetaleras. Se dedican al cultivo ecológico y a la transformación de su café.

Lo producen en el Municipio de Márcala ubicado en el departamento de La Paz en Honduras. Es un café 100% Arábica de altura.

El café se caracteriza por su óptima calidad. Es la razón por la cual solo se realiza un tueste natural y, de esa manera, conservamos todos los aromas naturales de ese café de excepción.

Certificación de Comercio Justo

Todas las organizaciones productoras con las que trabajamos respetan la reglamentación de la agricultura ecológica para preservar el patrimonio natural de su entorno, así como proponer un producto lo más saludable posible a sus consumidores y consumidoras. Además tienen una certificación de Comercio Justo.

Al trabajar de esta manera y con esas certificaciones, los trabajadores y trabajadoras pudieron obtener sueldos dignos, fruto de un trabajo duro -pero apasionante- que les garantizan la oportunidad de desarrollarse y tener una vida digna.

Gama de productos Gaia & Coast

productos de comercio justoOtro ejemplo, es la gama de productos Gaia & Coast, cuya producción está a cargo de varios/as productores/as de América Latina y de España, que se han beneficiado del proyecto para obtener certificaciones BIO y de Comercio Justo, formación y maquinaria.

Nuestra exquisita línea de productos fue pensada para deleitar los paladares más exigentes, tanto en máquinas vending como venta retail:

  • Almendras recubiertas de exquisito chocolate.
  • Snacks de yuca y plátano.
  • Mix de vegetales andinos.
  • Nachos.
  • Chocolates de 7 sabores.
  • Cervezas.
  • Etc.

Proyecto que contribuye al logro de los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Con la finalidad de seguir mejorando y ser transparentes con nuestros consumidores y consumidoras, la marca Gaia & Coast añade al producto BIO y de Comercio Justo algunos valores adicionales al tratarse de un producto gourmet. En el cual se ha llevado a cabo un cálculo de la huella social y dónde se valora cómo la elaboración de cada uno de los productos contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

A través de este proyecto, queremos dar a conocer cuál es el trabajo que hay detrás de un producto, quiénes son los/as que trabajan para ofrecernos esos productos y sensibilizar a los consumidores sobre el Consumo Responsable y Consciente.

Grupos productores

COPADE importa productos de cooperativas de los siguientes países:

Honduras:
En este país, trabajamos con distintos grupos que realizan, entre otros productos, alfarería Lenca, alfarería en barro rojo, productos de junco, tule y tusa, y velas artesanales.

Ecuador:

Todos los productos oriundos de Ecuador son hechos por empresas innovadoras, de economía social y solidaria que promueven el desarrollo asociativo, la producción sostenible y el comercio justo. Las empresas son lideradas por mujeres y sus redes de distribución están basadas fundamentalmente en el trabajo con mujeres cabeza de familia.

Perú:

El cacao que utilizamos para fabricar los chocolates Gaia & Coast proviene de dos cooperativas peruanas que trabajan en la producción de café y cacao. Ambas obtuvieron la certificación de Comercio Justo y en una de ellas la mayor parte de las primas de Comercio Justo (55% aproximadamente) se invierten en programas ambientales para el apoyo y la mejora del cultivo orgánico y la certificación.

Guatemala:

Desde hace años, COPADE impulsa el mercado de especies de madera tropical, apoyando las empresas comunitarias productoras en Guatemala y abriendo mercados en España y Europa con productos de alta calidad, producidos bajo los criterios del Comercio Justo.

¿Quieres saber más sobre alguno de estos grupos?

¿Quieres información adicional sobre los productos? ¿Te mandamos nuestros catálogos de productos? Sea lo que sea… ¡no dudes en contactarnos! Escríbenos un mail a info@copade.org o llámanos al 91 415 54 05.

Tienda online productos de comercio justo

¡Puedes comprar todos nuestros productos en la tienda online y nosotros te los haremos llegar!

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • COPADE ofrece asesoramiento gratuito a las administraciones y empresas públicas
  • El comercio justo y de proximidad reduce las emisiones
  • ¡Comercio Justo también para regalar en Navidad!
  • Día Internacional de los Derechos Humanos

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AjustesAceptarLeer más
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.