info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Logo Fundación Copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Proyectos de Cooperación Internacional
      • Proyectos de Sensibilización y EpD
      • Del Bosque a tu Casa (DBC)
      • Pymes y ODS
      • Innovación Social Sostenible
      • Proyecto EcosisteMAD
      • Proyecto FEADER GO PRORURAL
    • Certificaciones
      • Madera Justa
      • Huella Social de Fundación COPADE
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Comercio Justo
      • Tierra Justa
      • Gaia & Coast
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Blog Comercio Justo
    • Memorias y publicaciones
    • Noticias y Notas de Prensa
    • Concursos y licitaciones
    • Kit de difusión
  • HAZTE SOCIO

Fundación COPADE pone en marcha un proyecto para concienciar sobre el cumplimiento de los ODS en los colegios

11/12/2019Fundación CopadeNoticias y Notas de PrensaNo hay comentarios
  • “Creando ColegiODS en la Sierra de Guadarrama” pretende que al menos 13 colegios de 13 municipios de la Sierra de Guadarrama asuman el reto firmado por todos los países para reducir la pobreza y la desigualdad y tratar de cumplir con los ODS
  • Se impartirán jornadas y talleres a estudiantes de entre 9 y 12 años y al personal docente, para concienciar desde todos los ámbitos de la enseñanza
  • El programa se presentará el 12 de diciembre en la Casa Encendida de Madrid, dentro de la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de Fundación Montemadrid y Bankia

 

Madrid, 12 de diciembre de 2019. Según un estudio realizado por el Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid en el que se han analizado 21 municipios madrileños, las políticas públicas de cambio climático de sus ayuntamientos son casi inexistentes, acusando falta de recursos económicos y humanos.

Para concienciar sobre la importancia de este tipo de políticas y aprovechando la experiencia adquirida con el proyecto “Pymes y ODS” que Fundación COPADE está llevando a cabo con pymes españolas, desde la entidad han querido adaptar este proceso para trabajar con jóvenes y docentes en colegios de zonas rurales y desarrollar un nuevo programa llamado “Creando ColegiODS en la Sierra de Guadarrama”. Este proyecto cuenta con la colaboración de ADESGAM (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), que ya cuenta con dos años de trabajo en el marco del proyecto con pymes, y que pretende extender estas experiencias exitosas en materia de sensibilización sobre Agenda a la comunidad educativa de los municipios de la Sierra de Guadarrama.

A través de este proyecto, Fundación COPADE y Adesgam pretenden conseguir que, al menos 13 colegios de 13 municipios de la Sierra de Guadarrama, asuman el reto firmado por todos los países para reducir la pobreza y la desigualdad y tratar de cumplir con los ODS. Para lograrlo, se abordará la Agenda 2030 de la ONU como una herramienta de transformación que debe ser incorporada e interiorizada por los colegios y transmitida a los más jóvenes.

Jaime Manteca, coordinador de proyectos de Fundación COPADE explica que “los colegios tienen una especial responsabilidad en cuanto al impacto directo que representan sus acciones en el entorno más inmediato y respecto a la formación de los jóvenes que serán los que tomen decisiones el día de mañana”.

Durante el programa, se desarrollarán dos tipos de acciones. Por un lado, unas jornadas en diferentes colegios dirigidas a niños entre 9 y 12 años, donde se explicará la Agenda 2030 y los ODS y se entregarán materiales didácticos. Por otro lado, se impartirán talleres participativos con el personal docente de los 13 colegios para explicarles cómo trabajar los materiales con el alumnado y para concienciar sobre su importancia.

Asimismo, los materiales con los que se trabajará en estos colegios han sido cedidos por la Fundación Fabre y se componen de: guías de cada uno de los ODS para la formación del profesorado, vídeos que recogen testimonios de personas o entidades que trabajan con ODS, recopilación de acciones sociales realizadas por alumnado de diferentes partes del mundo, 17 microcuentos protagonizados por cuatro mujeres en diferentes localizaciones del planeta que fomentan el logro de los ODS, talleres, formaciones y seminarios y, por último, exposiciones de roll-ups portables sobre el ODS 6, sobre los 17 ODS en su conjunto y sobre los ODS con enfoque de género.

Fundación COPADE desarrollará material gráfico sobre la Agenda 2030 que servirá de apoyo didáctico en los colegios. Además, se trabajará también para poner en valor a aquellos colegios que estén apostando por un desarrollo sostenible, de forma que sirva de ejemplo para otros centros educativos.

El proyecto se presentará el 12 de diciembre a las 11:00h en La Casa Encendida de Madrid, en la “I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2019” de Bankia y Fundación Montemadrid, que apoyan el desarrollo de este proyecto de Fundación COPADE.

Con esta primera convocatoria se beneficiará directamente a las entidades que han sido seleccionadas para apoyar el desarrollo de sus proyectos dirigidos a la protección y cuidado del medioambiente, e indirectamente a la población de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha que verá mejorado el entorno natural que los rodea, aumentará su conocimiento en torno a la reutilización, la sostenibilidad y las energías renovables.

Los proyectos seleccionados tienen como eje fundamental de su actuación la restauración de ecosistemas, la difusión de las energías renovables para la población, la concienciación y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el incremento del conocimiento de la Red Natura 2000, la reutilización y reciclado de residuos y el rescate y recuperación de animales silvestres.

: Bankia y Fundación Montemadrid, colegios, Fundación COPADE, Fundación Fabre, ODS
Fundación Copade
Entrada anterior Copade celebra su 11ª Asamblea General de socios Entrada siguiente Proyectos innovadores, alternativas para las pequeñas organizaciones productoras de café

Entradas relacionadas

Móstoles Desarrollo obtiene Sello Saludable otorgado por nuestro socio Tu Ciudad Saludable

12/07/2019Fundación Copade

No es lo mismo emprender para una mujer que para un hombre

07/02/2023Comunicación COPADE
Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama

Copade y Adesgam continúan “Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama” en 2022

31/01/2022Fundación Copade

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Un futuro para los ‘Montes de la Abundancia’
  • COPADE obtiene una vez más el sello de transparencia y buen gobierno de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España
  • La modernización del sector forestal en los Montes Universales Alto Tajo es posible y así lo demuestra GO PRORURAL
  • Terminan las formaciones del Proyecto “Creando agentes del cambio para la innovación social sostenible”

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2020. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Analíticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}