info@copade.org
+34 91 415 54 05
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
copade
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • ¿Dónde trabajamos?
    • Transparencia
    • Contacta con Nosotros
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Nuestros Proyectos y Beneficiarios
      • Beneficiarios
      • Cooperación
      • Sensibilización y EpD
      • Pymes y ODS
      • Empleaverde
      • Gaia & Coast
    • Certificaciones
    • Madera Justa
    • Nuestros socios
    • Consumo Responsable
    • Comercio Justo
      • Tierra Justa
    • Alianzas Público Privadas
  • ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
    • Donativos y socios
    • Empresas
    • Tus compras
    • Participa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias
    • Memorias y publicaciones
    • Notas de Prensa
    • Concursos
    • Kit de difusión
  • TIENDA
  • HAZTE SOCIO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Tres ONG unidas por la seguridad alimentaria en Honduras

10/07/2016Fundación CopadeComercio Justo, Cooperación al desarrollo, Honduras, Notas de Prensa, NoticiasNo hay comentarios

Las consecuencias del cambio climático se padecen desde hace tiempo en el denominado “corredor seco” de Centroamérica. Sequías e inundaciones se suceden de forma cíclica, poniendo en riesgo el modo de vida de las comunidades y someten a una parte de la población a una continua situación de inseguridad alimentaria y nutricional, por los efectos que la meteorología extrema tiene sobre la producción agrícola.

 

Siembra COMUCAP

 

El aumento de la pobreza en las familias de pequeños productores, el incremento de la desnutrición y la subida del precio de los alimentos acrecienta la vulnerabilidad de una población que ya se encuentra en situación de miseria.

Esta realidad ha llevado a las ONG españolas CESAL, COPADE y FUNDACIÓN ETEA a la firma de un convenio plurianual con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para lograr la alimentación adecuada y suficiente de 1.300 familias (6.500 personas) de 32 comunidades, que sobreviven con menos de 4 dólares al día.

Las ONG CESAL, COPADE Y Fundación ETEA trabajan en Honduras con el objetivo de lograr una alimentación adecuada y suficiente de los habitantes de esta región de alta vulnerabilidad ambiental

Con motivo del día Internacional de la Alimentación, el próximo 16 de octubre, dos miembros de las organizaciones locales, Juan de Dios Aguilar Villeda del Grupo de Acción Territorial (GAT) y Sandra Yadira López Reyez de la Mancomunidad del Valle del Sensenti viajarán a España donde se reunirán para abordar la realidad que viven sus conciudadanos e intercambiar experiencias con diversas instituciones madrileñas y andaluzas.

La iniciativa se centra en dos regiones del Occidente de Honduras, el Sur Oeste de Lempira y en el Valle de Sensenti, que forman parte del denominado “corredor seco” donde los índices de desnutrición y la falta de acceso a la alimentación son de los más altos de Honduras

La visita será aprovechada para mostrar los avances que se están produciendo con la puesta en marcha de este programa. Hasta el momento ya se ha logrado mejorar la dieta alimenticia de 1.285 familias con la instalación de huertos familiares, en los que se aplican prácticas de cultivo ambientalmente sostenibles.

Además, en 14 centros escolares se han instalado huertos pedagógicos y unidades de producción avícola y piscícola, que contribuyen a mejorar la dieta de los niños y las niñas.

Quiénes somos

CESAL, es una ONG de cooperación española y acción social, nacida hace casi 30 años y presente en 15 países del mundo. Promueve el desarrollo humano de las personas más desfavorecidas, impulsando procesos de desarrollo a largo plazo donde la protagonista es la persona.

COPADE es una ONGD española con 18 años de trabajo a sus espaldas, centrada en promover estructuras socio-económicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, en grupos productores desfavorecidos de países en vías de desarrollo y de España.

FUNDACIÓN ETEA es un instituto especializado en desarrollo de la Universidad Loyola Andalucía. Con más de 30 años de experiencia, la fundación tiene por objetivo principal la articulación de la docencia y la investigación con la cooperación y el desarrollo. Se contribuye a conformar una comunidad que comparta los valores de solidaridad y justicia social mediante una universidad global y abierta al mundo y en el cumplimiento de la misión de la Compañía de Jesús.

CESAL, COPADE y Fundación ETEA se encuentran desarrollando en Honduras el programa Seguridad Alimentaria, Manejo de Recursos Hídricos y Forestales, y Mejora de la Productividad Agrícola y de la Comercialización, con Enfoque Territorial y Fomentando Sostenibilidad Ambiental, cofinanciado por la AECID y que concluirá en 2018.

Del 13 al 19 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, dos representantes de las poblaciones Hondureñas afectadas por la inseguridad alimentaria estarán en España para sensibilizar a distintas instituciones sobre la realidad del de las comunidades e informar de las iniciativas de lucha contra el hambre y la desnutrición que se están poniendo en marcha

: alimentación, cambio climático, desarrollo, desnutrición, huertos, miseria, pobreza, sequías
Fundación Copade
Entrada anterior COPADE, una vez más en BIOCULTURA Entrada siguiente PACARI ofrece una cata de chocolate en la gala INTERFLORA para elegir “el mejor florista del año”

Entradas relacionadas

COPADE se acerca a la realidad de sus proveedores en Ecuador

04/15/2016Alberto

Copade refuerza sus sedes en América Central

02/11/2015Fundación Copade

El gol de la FIFA a Sudáfrica

07/14/2010Fundación Copade

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Eres empresa?

Tienda Online

Hazte socio

Haz un donativo

¿Quieres ser voluntario?

¿Quieres colaborar con nuestro equipo? Solicitamos voluntarios en prácticas y colaboradores para las áreas de proyectos, captación de fondos, comunicación, sensibilización y Comercio Justo. Consulta las oportunidades abiertas en la sección Prácticas y Voluntariado .

logo-copade-blanco

COPADE es una ONG que trabaja de forma prioritaria en alianzas público privadas. Desde COPADE, apostamos por un Comercio Justo, responsable y equitativo.

Últimas Noticias

  • Marcha por el clima el 6 de diciembre en Atocha
  • Terminan las formaciones del Programa Empleaverde 2019
  • Fundación COPADE presenta en Madrid la exposición “Acciones que inspiran” dentro de su proyecto “Pymes y ODS”
  • El Ayuntamiento de Fuenlabrada impulsa la transformación de sus comercios de proximidad

Contáctanos

C/ Valdetorres de Jarama 4, 28043 Madrid
914155405
info@copade.org
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

© COPADE 2017. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Políticas de Privacidad |Inbound Marketing Madrid |Sitemap

Para mejorar la experiencia de navegación, utilizamos cookies, como la mayoría de webs. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies. AceptarLeer más
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado